miércoles, 14 de octubre de 2015

Portadas de CDs que atraen

Como ya dije no hace mucho, tenía ganas de hacer un post sobre las portadas de los cds.
Y aquí está. Aunque lo podríamos considerar la primera de varias partes.

Me parece fascinante el arte que gastan algunos para sus portadas, llegando a hacerme querer comprar un cd solo por eso. Algo que me parece verdaderamente interesante.
Y sí, habéis leído bien: todavía compro discos originales cuando puedo.



Empiezo con una portada sencilla, con un edificio que asoma, que parece disparada de manera analógica, atardeciendo y con un filtro rosa.
El grupazo Alunageorge presentaban un par de buenos singles sueltos con esta portada, 'Analyser' y 'We are chosen'.
R'n'B sofisticado, con bien de arreglitos y distorsiones.





En la ciudad de Córdoba, debe haber alguien que es muy fan de este chico belga, y más aún de esta portada. Si te fijas, por muchos rincones, aparece un grafitti del perfil del 'maestro'.
'racine carreé' se titula este cd del artista Stromae, muy bailable, compacto y lleno de ritmos e influencias caribeñas y africanas.
Es difícil elegir un solo temazo, pero ahora mismo me decanto por el que abre el album, 'Ta Fete'.





La portada de 'Night Time My Time', nos dejaba a Sky Ferreira a pecho medio descubierto en plena ducha. La (absurda) polémica foto parece ser que fue tomada por el
El debut de la también modelo (de mis preferidas) y actriz, no era exactamente lo que se esperaba por los adelantos y canciones sueltas que había dejado caer anteriormente. Elegía un camino más guitarrero con aires retro. Este estilo nos dejaba algunas joyitas como el ochentero 'You're not the one'. En el video, para variar, Sky aparece tristona y decaída.





'Indecision' es el single que más me gusta de los que Shura está presentando como adelanto de su primer album.
Además, lleva una tremenda ilustración de la cantante como portadón, realizada por la ilustradora Louise Zergaeng Pomeroy.
El video es de los que reivindican, de los que hablan de la libertad de género. En él, si estás atento, verás un cameo de la propia cantante.





Antes de sacar a la luz su espectacular debut 'Communion', Years & Years lo dejaban asomar con algunos pocos temas en un ep.
Con una portada muy original, en él se incluía este 'Desire', uno de los temas que empezó a abrirles camino a las masas.
El video, en mi opinión personal, es el más flojo que tienen, aún hablando dentro de la calidad.






miércoles, 7 de octubre de 2015

Las portadas más míticas de Rihanna

Si hay diva de la música que ha posado en portadas de revistas que merecen un sitio en cualquier biblioteca de culto, es Rihanna. Y es que, la hemos visto en todas las revistas de moda que actualmente rondan por el mercado, o en el pequeño kiosco de debajo de tu casa donde compras golosinas cada vez que quieres saltarte la dieta sin justificación alguna.

Este mes, el número americano de la revista Vanity Fair, acoge en su portada a la cantante de Barbados, que de forma exuberante y volviendo al cabello rojo pasión que la llevó al estrellato, se deja posar en un coche de lo más sugerente, al más puro estilo las chicas de los calendarios con las que sueñan cada mecánico de este país. En esta ocasión, ha sido Annie Leibovits la encargada de fotografiarla, sí, esa maravillosa fotógrafa que crea con cada una de sus fotografías un verdadero cuento de hadas. Y así es el shooting que viene en su interior, un auténtico cuento en el que la protagonista es una Rihanna que narra su historia en preciosos rincones de Cuba.



Hoy he querido hacer un repaso a esas icónicas portadas que nos ha dejado la cantante para el recuerdo.


5
En este número de W magazine, nuestra protagonista sacaba un lado salvaje y místico, caracterizada como si sus orígenes fuesen de una tribu o se hubiese criado con lobos, vamos, lo que viene siendo la versión fashion de Tarzán. Dejó claro que el número de Septiembre de dicha revista iba a contar con una exótica Rihanna que haría historia.


4
Una de las más polémicas fue la portada para la revista Lui, tanto que fue censurada en una multitud de países que veían fatal tener que verle los pezoncillos a la morena.
En esta portada (e inclusive en la sesión de fotos en general), Rihanna mostraba sus maravillosos encantos sin pudor alguno embadurnados de aceite como los protagonistas de las carrozas del Orgullo, tapándose sólo la mirada con un gorro, le daría vergüenza de que Mario Sorrenti pusiese su objetivo en ella.



3
Otra de las portadas más recordables fue la que protagonizó en su época más dorada para la revista Rolling Stone, tanto, que algunos (aquí el que os habla es uno), la tiene en un gran póster decorando su habitación. Aquí Rihanna aparece con un pelo rojo afro y con unas prominentes curvas que resucitarían a cualquiera que se atragantase comiendo. 
En esta entrevista, ponía de vuelta y media al que era su chico Chris Brown, y el que le trajo algún que otro quebradero de cabeza.



2
Una de las más especiales fue la que compartió con la supermodelo Kate Moss en la que se sonorizaban la una a la otra con una lencería muy fina que poco dejaba a nuestra amplia imaginación. La revista V magazine, tuvo entonces uno de los números más vendidos de su historia, cosa lógica si Mario Testino se dedica a hacer que dos iconos como estas dos se restrieguen y se quieran de esa manera.



1
Y la que para mi es la mejor portada de todas en las que ha salido la jeta de tal musa es la que hizo precisamente Annie Leibovitz para la biblia de la moda, Vogue. Aquí cobra un sentido único que nos recuerda a la Sirenita más glamurosa que hayamos vislumbrado nunca, con unas transparencias y un peinado hondeado que la hacen especial.




martes, 6 de octubre de 2015

La parte más dulce de Disney por @megancarrigan_fineart

En unos de estos días en los que se te van las horas divagando por las redes sociales puedes encontrar cosas muy buenas, muchos artistas y obras de arte que te hacen sentir algo menos culpable por dejar pasar las horas frente al móvil o al ordenador.

Yo que soy especialista en esto, en una de mis búsquedas por Instagram (mi red social por excelencia) he encontrado entre otros talentos a una monísima ilustradora que plasma en la mayoría de sus trabajos otra de mis grandes debilidades... los personajes Disney. (@megancarrigan_fineart)

Si, además de sensiblón también me podéis llamarme infantil. Pero nadie podrá negarme que todos tenemos a un personaje de Disney favorito y que hemos tenido una infancia amando a estos personajes. Así que para gusto de todos os doy a conocer a esta chica: Megan Carrigan.



Esta joven artista vive en Florida con sus dos hijos pequeños y estudió Pintura Abstracta en la Escuela de Artes Visuales de Nueva York y también diseño de moda en el Fashion Institute of Techonology. Sin lugar a dudas sus dos retoños estarán maravillados con las obras de su madre ya que pueden compartir con ella sus hobbis más dulces y tiernos.



Su técnica es muy amplia, podemos ver trabajos en acrílico, con lápiz, acuarelas... y siempre se mantiene fiel a su estilo de colores vivos y alegres. Su historia del diseño de moda junto con años de pintura han influido de muy buena forma a su enfoque tan único para el arte.



Como es normal, estas coloridas obras tienen que ser conocidas para el mundo y desde 2013  forma parte de un grupo de artistas de una página online en la que sus obras pueden ser vistas por los visitantes e incluso pueden ser vendidas ( www.etsy.com ), además de contar como toda buena profesional con su propia página web: www.megancarrigan.com

Jóvenes talentos que desde cualquier parte del mundo saben endulzarnos un poquito más la vida.










miércoles, 30 de septiembre de 2015

Man Braids: el peinado masculino de moda

La mayoría de los que me estáis leyendo no tendréis ni idea si os hablo del "Man Bun", pero si os digo que estoy hablando de los "moñitos" que han triunfado este verano en el terreno masculino, lo tendréis más claro. 

Todos hemos tenido algún amigo, contacto de Facebook o seguidor de instagram que ha posado en sus fotos con su pelo recogido en un pequeño moño. La mayoría de ellos, ha estructurado su peinado con los laterales rapados y dejándose la parte superior de su pelo larga, otros han optado por ser más drásticos y lo han hecho con el pelo largo, a lo Jesucristo Superstar.


Ahora, desde California (ese sitio plagado de surferos perfectos con looks totalmente atractivos, o eso es lo que nos han contado las películas americanas), este peinado ha sacado su versión 2.0. Y es que los chicos no se han conformado con hacer de su pelo un recogido simple y han optado por trenzarlo. 

Algunos trenzados abarcan toda la parte superior, otros por el contrario lo hacen con una trenza a modo de decoración al lado de un tupé, hay quien los acaba en moño, y hay quien simplemente esconde el final de la trenza entre el pelo.


Esta moda no es tan rara, y no lo digo porque sea una evolución de una seña de identidad de algún vecino chungo del Bronx, si no porque ya ha habido alguna editorial de moda donde hemos podido verla, aunque hubiésemos hecho caso unísono y pensásemos que era producto de la imaginación de algún estilista flipado o un director de arte original.

Personalmente, creo que la nueva tendencia llamada "Man Braids" tiene mucho más sentido estético que nuestros amigos "Man Bun" o "moñitos", ya que dan cierta forma a un peinado, y borran ese aspecto a indie cabreado con el mundo que vive en un ático de Malasaña. Yo sin duda me quedo con la trenza, más original sin duda.







martes, 29 de septiembre de 2015

Fotografías a flor de piel, por Alberto Lizaralde

Volvemos a las frías y melancólicas tardes de otoño y después de mis vacaciones regreso con muchas ganas de hablaros de cosas bonitas, de nuevos talentos y sentimientos a flor de piel. Y que mejor que sentarte en casa con un chocolate caliente mientras te empapas de arte sin necesidad de moverte.

Tras unos largas semanas de investigación este verano (o quizás no tanto) he conocido a muchos artistas y en especial fotógrafos que merecen que sepas que existen, como mínimo. Uno de ellos es Alberto Lizaralde, otro talento fruto de nuestra España, concretamente en Aranjuéz (Madrid) un jóven que con sus obras consigue (poniéndonos sensiblones) llegarnos al corazón.




Alberto ha sido finalista en Descubrimientos PhotoEspaña 2010 y nominado en tres ocasiones en el New York Photo Festival. 

Os podría hablar de muchas de sus obras, todas con una temática muy sorprendente... siempre nos hace ver el lado angustioso que todos escondemos, los colapsos y las crisis personales... y sin contaros mucho más, sabiendo esto no tenemos más remedio que esperar que sus fotografías sean tremendamente expresivas y emotivas. Mayormente sus trabajos fotográficos suelen ser primeros planos y obras serias a la vez que luminosas.




Una de sus últimas obras se titula "Everything will be ok" y como bien dice la revista digital "Daily Metal", Alberto "reivindica la libertad como un método liberador para ordenar el caos de la realidad".

Dicho esto, no penséis que todo es tan negativo... No, el mismo autor nos hace ver también un mensaje positivo en cada trabajo. Y es que aunque estemos hechos polvo, aunque no se vea la salida muchas veces, las cosas siempre cambian y mutan a mejor.




Alberto confiesa que desde muy chiquito a estado cargando con la cámara y que en casa a su padre y a su hermano también les gustaba esta profesión y aunque sea publicista el ve un gran trecho entre la publicidad y su dedicación a la fotografía... más que nada porque es mucho más complicado trabajar para una marca concreta siguiendo varios tipos de pautas 

Aunque le encante ser publicista nada es comparable al riesgo de hacer lo que le da la gana en sus proyectos fotográficos personales... y en eso creo que muchos podemos estar de acuerdo.




De nuevo la creatividad y la originalidad van de la mano de los sentimientos... Sin duda lo básico que debe de tener en cuenta cada fotógrafo.












jueves, 24 de septiembre de 2015

SOMEWHERE: Moda que dice adiós al verano













¿No tenéis ganas de empezar a llevar jersey, bomber, bufanda, etc? 
Pues no será todavía. 
Aunque no lo parezca, acaba de terminar el verano (oooh!), y el otoño no parece muy dispuesto a asomarse aún.
Así que para variar (uno, que vale para todo), os traigo unas fotografías en lugar de música.
Unas fotos tomadas este verano y que pueden servir para despedirlo y darle la bienvenida a septiembre. 
¡Espero que os gusten!







martes, 22 de septiembre de 2015

Ágatha, Ana Locking, Andrés Sardá y David Delfín destacan en la #MBFWM

Otro año más que por circunstancias de la vida, me quedo sin ir a la Mercedes Benz Fashion Week Madrid. Aunque este año, he tenido un motivo de peso, y bastante pesado además. Eso no significa que no haya seguido al detalle la pasarela más importante de este país, y coincidiendo con la vuelta de las vacaciones del blog y la incorporación a la rutina, vengo dispuesto a contaros quienes han sido algunos de los diseñadores más destacados del evento de la temporada.

-Ágatha Ruiz de la Prada


Me ha sorprendido mucho esta temporada, y es que Ágatha está en uno de los mejores momentos de su carrera (obviando cuando sacó la línea de material escolar del que todos hemos tenido al menos un boli robado al compañero de al lado), ya que además ha diseñado unos contenedores para reciclar vidrio. Ágatha ha apostado esta vez por prendas más comerciales, por supuesto sin perder esa esencia que la caracteriza, ese color que nos hace plantearnos si cada colección está creada por alumnos de magisterio infantil con goma Eva. 

El uso de neopreno con relieve o flecos en degradado le ha dado un toque de novedad a la firma que ya tiene encargados algunos diseños por Miley Cyrus, quien lució algunas de sus creaciones en la pasada gala de los VMA´s.




-Ana Locking

Otra colección que me ha sorprendido ha sido la que ha presentado Ana Locking sobre la pasarela. Puede que un poco por lo que me ha pasado con Ágatha, y es que la diseñadora ha diseñado la que será una de las colecciones más comerciales y ponibles de su carrera.
Entre colores pastel que nos evocan a una gama usada por las más delicadas damas de la corte, destacan pendras en colores flúor que rompen totalmente con la monotonía de la colección, aportando una rompedora apariencia. Quizás quiere decirnos que las niñas más buenas, son las que peor se portan después, o quizás es sólo lo que nos rompe a nosotros mismos los esquemas día a día. 

La diseñadora ha dicho que la colección está inspirada en la serie "A dos metros bajo tierra", y sí, si ella lo dice, debemos hacerle caso. Sobre todo porque nos ha encandilado esos trajes de baño ideales, las prendas de chico que destacan (y que compraría con los ojitos cerrados) y el dominio del neopreno o los plisados.



-Andrés Sardá

Como si se tratase de un capítulo de "Perdidos en la tribu", la firma ha querido transportarnos a la Sabana con su nueva colección. El uso de diferentes tejidos en confinación y sustitución de otros han aportado una personalidad arrolladora al desfile dirigido por Nuria Sardá. Sus estampados hacen referencia a tribus remotas o bestias salvajes, escapando así del leopardo habitual que puede llevar en los leggings llenos de bolillos tu vecina choni.

La lencería más sexy está cogiendo nombre y apellido, y esta vez decorada con alguna pluma de ave africana, ha destacado de lo lindo por encima de muchas colecciones. Y es que el calor de la selva puede transmitirse mediante una colección sexy, atrevida y divertida, al menos eso es lo que nos han demostrado.



-David Delfín

En la explicación de porqué su colección pasada era tan oscura, el malagueño nos explicaba que era un puente, una época de penumbra, y que después de la oscuridad, vuelve la luz. Sí, la misma colección pasada que transmitía dolor y sufrimiento en cada una de sus prendas, y que ahora, en un ataque de a saber qué, el diseñador ha puesto en venta en su web con valor de 6.000/5.5000 € la prenda. Vamos, que confía que nuestros bolsillos se hayan recuperado rápidamente de la crisis o nos haya tocado el gordo para lucir una de sus camisas en dos o tres fotos de nuestro intagram.

El caso es que ha cumplido con su palabra, y nos ha presentado una colección en la que a su black&white se unían el rojo, azul marino, el rosa o el verde, para darnos alegría y vitalidad, transportarnos al sur, su tierra, en la que está inspirada partes de la colección, y que así demuestra combinando volantes con esmoquin.

Psoas, que así se llama la colección, viene de un músculo del cuerpo humano, el que nos sujeta como lo hacen los arneses y suspensores que superponía en camisas con corbata o prendas con sus características cremalleras que ya nos ha enseñado en alguna que otra colección.